jueves, 18 de noviembre de 2010

Auferart hora duos eadem

Que la misma hora nos lleve a los dos...

When you are Smiling

When you are smiling
ocurre que tu sonrisa es la sobreviviente
la estela que en ti dejo el futuro
la memoria del horror y la esperanza
la huella de tus pasos en el mar
el sabor de la piel y su tristeza
When you are smiling
the whole world
que también vela por su amargura
smiles whith you.

martes, 9 de noviembre de 2010

Amelie.



Sinopsis:
Amelie es la historia de una chica cuya infancia fue limitada por la falsa preocupación de su padre de que ella sufría del corazón. Bajo estas condiciones Amelie casi no tiene contacto con otras personas. Esto la lleva a recurrir a su propio mundo fantástico y a sueños de amor y belleza. Ella luego se vuelve una joven adulta y se muda al centro de París trabajando como mesonera. Después de encontrar un tesoro oculto perteneciente al anterior inquilino de su apartamento, ella decide buscarlo y devolverselo. Después de ver la reacción del hombre y su nueva perspectiva ante la vida, ella se propone dedicar su vida a ayudar a la gente a su alrededor. Como por ejemplo, a su padre, quien esta obsesionado con los enanos de jardín, un escritor sin éxito, una hipocondriaca, un hombre que acosa a sus ex-novias,el "fantasma", una joven alma suprimida, el amor de su vida y un hombre cuyos huesos son tan frágiles como el cristal. Pero después de agotarse llevando a cabo estas travesuras, ella se da cuenta de que esta descuidando su propia vida y la búsqueda de su amor. Amelie entonces descubre que debe ser mas agresiva y tomar el control de su vida para conseguir el amor con el que siempre soñó.



"Amelie desborda con una invención tal que parece que su autor se hubiera propuesto el objeto de desarrollar una idea por plano, y a la velocidad a la que éstas pasan por la pantalla, el espectador es literalmente bombardeado por imágenes cómicas, insólitas y poéticas que subrayan un comentario, un diálogo y un acompañamiento musical que son otras tantas razones para ver la película. Algunos le reprocharon a Jeunet haber puesto su genio creativo al servicio de una visión nostálgica, idílica y consensualista del mundo"

Podría considerar a esta película como la Gran película francesa, en donde un encantador realismo mágico nos muestra a personajes reales en situaciones anormales o contadas de una manera tanto narrativa como visual fuera del mundo de la lógica.
Ya en sus producciones anteriores el director Jeunet junto a Marc Caro nos habían presentado a personajes encantadores y excentricos en situaciones que no se quedan en el camino de la extravagancia.



lunes, 8 de noviembre de 2010

Un long dimanche de fiançailles


Cuando la Primera Guerra Mundial se acerca a su fin, para una joven francesa está a punto de comenzar la más grande de las batallas. Ma-thilde (Audrey Tautou) ha recibido la noticia de que su prometido Manech (Gaspard Ulliel) es uno de cinco soldados heridos que han sido sometidos a consejo de guerra y enviados a la tierra de nadie que hay entre los ejércitos francés y alemán… y a una muerte casi segura. Mathilde, que no está dispuesta a aceptar que haya perdido para siempre a su querido Manech, se embarca en un extraordinario viaje para descubrir el destino de su prometido. A cada paso, recibe una descorazonadora versión de cómo debe haber pasado Manech esos últimos días, esos últimos momentos. Aún así, nunca se desanima. Con una fe inquebrantable, reforzada por la esperanza y por una actitud tenaz-mente alegre, Mathilde sigue su investigación hasta el final, con-venciendo a los que podrían ayudarla e ignorando a los que no lo harán. A medida que se acerca a la verdad sobre los cinco desafortunados soldados y su brutal castigo, se ve más envuelta en los horrores de la guerra y las marcas indelebles que deja en aquellos cuyas vidas ha tocado.

titulo en español: un largo domingo de noviazgo.
Dirección: Jean-Pierre Jeunet.
País: Francia.
Año: 2004.
Fotografía: Bruno Delbonnel.
Montaje: Hervé Schneid.

Delicatessen


Lejos de la gran ciudad, en un descampado, viven en un edificio un grupo de familias con costumbres extrañas. Estos personajes se encuentran en una preocupación en común que es la falta de carne y los problemas económicos que atraviesan. El carnicero es el propietario del edificio y el líder del grupo. En esta situación irrumpe un cálido personaje que solía ser payaso para trabajar en el lugar y esto va a cambiar a la gente q lo habita.

La falta de alimento es el tema principal, pero no como en un documental de un lugar tercer mundista sino como un detonante de acciones, de encuentros y desencuentros, de amores y muerte teñidos de momentos musicales que el gran director Jean Pierre Jaunet nos tiene acostumbrados.

Excelente.

martes, 2 de noviembre de 2010

Mauvaises frecuentations.


Delphine es una chica con una vida vacía que de repente lo tiene todo (por lo menos para un adolescente) un novio, una mejor amiga. Esta nueva situación la lleva a algunos excesos. Esta película muestra como por amor uno puede llegar a hacer cosas que nuestra propia moral nos impedía y lo duro que es el amor cuando uno solo es el que ama.

Una de las primeras películas de este hermoso país que vi y me encanto. Quizás si la veo ahora no tenga el mismo impacto visual que cuando era chica, pero la trama sigue estando buena.
Director: Jean-Pierre Améris.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Verdad n*8

Las ideas orientan. Los hechos definen.