miércoles, 22 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Tanatos.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Crave, Sara Kane
Y quiero jugar a las escondidas y regalarte mi ropa y decirte cuánto me gustan tus zapatos y sentarme en el borde de la bañadera mientras te bañás y hacerte masajes en el cuello y darte besos en los pies y llevarte de la mano e irme con vos a cenar y que no me importe que comas de mi plato y encontrarme con vos en el Rudy's y hablar del día y tipear tus cartas y llevar tus cajas y reírme de tus paranoias y regalarte discos que nunca vas a escuchar y ver películas buenísimas y ver películas malas y quejarme del programa de radio y hacerte fotos mientras dormís y levantarme para prepararte café con tostadas y pancitos y salir con vos a tomar un café al Florencia en medio de la noche y dejar que me robes los cigarrillos y que nunca tengas fuego y contarte lo que vi en la tele la otra noche y acompañarte al oculista y no reírme de tus chistes y desearte por la mañana pero dejarte dormir un poco más y mientras darte besos en la espalda y acariciar tu piel y decirte cuánto me gusta tu pelo tus ojos tus labios tu cuello tu pecho tu culo tu…
y sentarme a fumar en la escalera hasta que vuelva tu vecina y sentarme a fumar en la escalera hasta que vos vuelvas y preocuparme cuando te atrasás y asombrarme cuando te adelantás y regalarte girasoles e ir a tu fiesta y bailar hasta quedar negro y estar triste cuando me equivoque y feliz cuando me perdones y mirar tus fotos y desear haberte conocido desde siempre y sentir tu voz en mis oídos y sentir tu piel contra mi piel y tener mucho miedo cuando te enojes y se te ponga un ojo rojo y otro azul y tu pelo hacia la izquierda y una cara de oriental y decirte estás preciosa/o y abrazarte cuando estés ansiosa/o y abrazarte más cuando sufras y desearte solo con olerte y abusarme al tocarte y gemir cuando esté a tu lado y gemir cuando no esté a tu lado y babear sobre tu pecho y envolverte toda la noche y sentir frío cuando me quites la frazada y sentir calor cuando no lo hagas y derretirme cuando sonrías y desintegrarme cuando rías y no entender por qué creés que te estoy rechazando cuando no te estoy rechazando y preguntarme cómo podés pensar que yo sería capaz de rechazarte a vos y preguntarme quién sos pero aceptarte igual y contarte acerca del ángel del árbol del niño del bosque encantado que voló sobre el océano porque te amaba y escribirte poemas y preguntarme por qué no me creés y tener un sentimiento tan profundo que no encuentra palabras y querer comprarte un gatito y sentir celos de él cuando reciba más atención que yo y retenerte en la cama cuando te tengas que ir y llorar como un bebé cuando finalmente te vayas y vaciar los ceniceros y comprarte regalos que no quieras y llevármelos otra vez y pedirte que te cases conmigo y que vos me digas que no otra vez pero continuar pidiéndotelo porque aunque vos creas que no es en serio siempre fue en serio desde la primera vez y deambular por toda la ciudad pensando que sin vos está vacía y querer todo lo que querés y pensar que me estoy perdiendo a mí mismo y saber que con vos estoy a salvo y contarte de mí mismo lo peor e intentar darte lo mejor porque vos te lo merecés y contestar tus preguntas cuando prefiera no hacerlo y decirte la verdad cuando en realidad no quiera e intentar ser honesto porque sé que vos lo preferís y pensar que todo se acabó pero aferrarme allí durante diez minutos más hasta que me eches de tu vida y te olvides de quién soy e intentar acercarme a vos porque es hermoso aprender a conocerte y el esfuerzo vale la pena y hablar mal en alemán y en peor hebreo y hacer el amor con vos a las tres de la madrugada y de alguna de alguna de alguna manera comunicarte algo de ese amor abrumador arrasador incondicional omnipresente e inmortal que enriquece el corazón y libera la mente ese amor eterno y presente que siento por vos. .
jueves, 18 de noviembre de 2010
When you are Smiling
ocurre que tu sonrisa es la sobreviviente
la estela que en ti dejo el futuro
la memoria del horror y la esperanza
la huella de tus pasos en el mar
el sabor de la piel y su tristeza
When you are smiling
the whole world
que también vela por su amargura
smiles whith you.
martes, 9 de noviembre de 2010
Amelie.

Sinopsis:
Amelie es la historia de una chica cuya infancia fue limitada por la falsa preocupación de su padre de que ella sufría del corazón. Bajo estas condiciones Amelie casi no tiene contacto con otras personas. Esto la lleva a recurrir a su propio mundo fantástico y a sueños de amor y belleza. Ella luego se vuelve una joven adulta y se muda al centro de París trabajando como mesonera. Después de encontrar un tesoro oculto perteneciente al anterior inquilino de su apartamento, ella decide buscarlo y devolverselo. Después de ver la reacción del hombre y su nueva perspectiva ante la vida, ella se propone dedicar su vida a ayudar a la gente a su alrededor. Como por ejemplo, a su padre, quien esta obsesionado con los enanos de jardín, un escritor sin éxito, una hipocondriaca, un hombre que acosa a sus ex-novias,el "fantasma", una joven alma suprimida, el amor de su vida y un hombre cuyos huesos son tan frágiles como el cristal. Pero después de agotarse llevando a cabo estas travesuras, ella se da cuenta de que esta descuidando su propia vida y la búsqueda de su amor. Amelie entonces descubre que debe ser mas agresiva y tomar el control de su vida para conseguir el amor con el que siempre soñó.
"Amelie desborda con una invención tal que parece que su autor se hubiera propuesto el objeto de desarrollar una idea por plano, y a la velocidad a la que éstas pasan por la pantalla, el espectador es literalmente bombardeado por imágenes cómicas, insólitas y poéticas que subrayan un comentario, un diálogo y un acompañamiento musical que son otras tantas razones para ver la película. Algunos le reprocharon a Jeunet haber puesto su genio creativo al servicio de una visión nostálgica, idílica y consensualista del mundo"
Podría considerar a esta película como la Gran película francesa, en donde un encantador realismo mágico nos muestra a personajes reales en situaciones anormales o contadas de una manera tanto narrativa como visual fuera del mundo de la lógica.
Ya en sus producciones anteriores el director Jeunet junto a Marc Caro nos habían presentado a personajes encantadores y excentricos en situaciones que no se quedan en el camino de la extravagancia.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Un long dimanche de fiançailles

Cuando la Primera Guerra Mundial se acerca a su fin, para una joven francesa está a punto de comenzar la más grande de las batallas. Ma-thilde (Audrey Tautou) ha recibido la noticia de que su prometido Manech (Gaspard Ulliel) es uno de cinco soldados heridos que han sido sometidos a consejo de guerra y enviados a la tierra de nadie que hay entre los ejércitos francés y alemán… y a una muerte casi segura. Mathilde, que no está dispuesta a aceptar que haya perdido para siempre a su querido Manech, se embarca en un extraordinario viaje para descubrir el destino de su prometido. A cada paso, recibe una descorazonadora versión de cómo debe haber pasado Manech esos últimos días, esos últimos momentos. Aún así, nunca se desanima. Con una fe inquebrantable, reforzada por la esperanza y por una actitud tenaz-mente alegre, Mathilde sigue su investigación hasta el final, con-venciendo a los que podrían ayudarla e ignorando a los que no lo harán. A medida que se acerca a la verdad sobre los cinco desafortunados soldados y su brutal castigo, se ve más envuelta en los horrores de la guerra y las marcas indelebles que deja en aquellos cuyas vidas ha tocado.
titulo en español: un largo domingo de noviazgo.
Dirección: Jean-Pierre Jeunet.
País: Francia.
Año: 2004.
Fotografía: Bruno Delbonnel.
Montaje: Hervé Schneid.
Delicatessen

martes, 2 de noviembre de 2010
Mauvaises frecuentations.

lunes, 1 de noviembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
verdad n*7
verdad n*4
Esta no falla.
sábado, 30 de octubre de 2010
Sirena.
y sin embargo te oigo cada noche
te invento a veces con mi vanidad
o mi desolación o mi modorra
del infinito mar viene su asombro
lo escucho como un salmo y pese a todo
tan convencido estoy de que no existes
que te aguardo en mi sueño para luego.
Benedetti.
viernes, 29 de octubre de 2010
Jeux d´enfants

Dirección: Yann Samuell. País: Francia. Año: 2002. Duración: 93 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Guillaume Canet (Julien), Marion Cotillard (Sophie), Thibault Verhaeghe (Julien niño), Joséphine Lebas Joly (Sophie niña), Emmanuelle Grönvold (Madre de Julien), Gérard Watkins (Padre de Julien), Gilles Lellouche (Sergueï), Laetizia Venezia (Christelle), Julia Faure (Hermana de Sophie), Elodie Navarre (Aurélie) Fotografía: Antoine Roch. Esta es una de mis películas preferidas, no solo por la calidad del guión en si (q es bastante original, aunque veas la traducción gallega) ni por la increíble lista de actores, ni por la calidez del cine francés (L) sino por el excelente trabajo fotográfico.
SINOPSIS
Toda una vida para decir “Te quiero”. Y todo por culpa de un juego... O quizá gracias a un juego. Sophie (Marion Cotillard) y Julien (Gui-llaume Canet) han diseñado las reglas del jue-go. Y serán, de por vida, los árbitros... y, a menudo, las víctimas. “¿Te atreves?” “Me atrevo”. Se atreven a to-do, desde lo mejor a lo peor. Ridiculizan los tabúes, se saltan las prohibiciones, se enfrentan a la autoridad, ríen, se hacen daño. Son capaces de todo... excepto de reconocer que se quieren. El juego empieza con un desafío inocente: un desafío para olvidar que mamá está muy enferma... para olvidar que toda la clase la llama “polaca guarra”. Después de unos cuantos desafíos, el juego se ha conver-tido en lo más bonito, lo más intenso de la vida de los dos niños. Juegan, se quieren... El juego, el amor... El amor, el juego... Pero es mucho más simple ser sólo amigos. La vida pasa, el juego si-gue cada vez más intenso, como la pasión... Y cada vez que con-testan “Me atrevo” están diciendo “Te quiero más que a mi vida”. “¡Me atrevo!”
miércoles, 28 de julio de 2010
COREOGRAFIA (las galletitas no se meten en el té)
de alguna sed pasada
como quien corona pisadas
y las transforma en souvenir
Nada. Nada de nada.
Felicidad armoniosamente retratada
vestigios de sonrisas
enmarcadas en el salón.
Revolver la olla, traer el pan.
Nada, ya no había nada.
Subían las cortinas
los horarios para el baño
las notas sobre la heladera.
Huellas de manos tomadas sobre el mantel
y el silencio.