sábado, 30 de octubre de 2010
Sirena.
y sin embargo te oigo cada noche
te invento a veces con mi vanidad
o mi desolación o mi modorra
del infinito mar viene su asombro
lo escucho como un salmo y pese a todo
tan convencido estoy de que no existes
que te aguardo en mi sueño para luego.
Benedetti.
viernes, 29 de octubre de 2010
Jeux d´enfants

Dirección: Yann Samuell. País: Francia. Año: 2002. Duración: 93 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Guillaume Canet (Julien), Marion Cotillard (Sophie), Thibault Verhaeghe (Julien niño), Joséphine Lebas Joly (Sophie niña), Emmanuelle Grönvold (Madre de Julien), Gérard Watkins (Padre de Julien), Gilles Lellouche (Sergueï), Laetizia Venezia (Christelle), Julia Faure (Hermana de Sophie), Elodie Navarre (Aurélie) Fotografía: Antoine Roch. Esta es una de mis películas preferidas, no solo por la calidad del guión en si (q es bastante original, aunque veas la traducción gallega) ni por la increíble lista de actores, ni por la calidez del cine francés (L) sino por el excelente trabajo fotográfico.
SINOPSIS
Toda una vida para decir “Te quiero”. Y todo por culpa de un juego... O quizá gracias a un juego. Sophie (Marion Cotillard) y Julien (Gui-llaume Canet) han diseñado las reglas del jue-go. Y serán, de por vida, los árbitros... y, a menudo, las víctimas. “¿Te atreves?” “Me atrevo”. Se atreven a to-do, desde lo mejor a lo peor. Ridiculizan los tabúes, se saltan las prohibiciones, se enfrentan a la autoridad, ríen, se hacen daño. Son capaces de todo... excepto de reconocer que se quieren. El juego empieza con un desafío inocente: un desafío para olvidar que mamá está muy enferma... para olvidar que toda la clase la llama “polaca guarra”. Después de unos cuantos desafíos, el juego se ha conver-tido en lo más bonito, lo más intenso de la vida de los dos niños. Juegan, se quieren... El juego, el amor... El amor, el juego... Pero es mucho más simple ser sólo amigos. La vida pasa, el juego si-gue cada vez más intenso, como la pasión... Y cada vez que con-testan “Me atrevo” están diciendo “Te quiero más que a mi vida”. “¡Me atrevo!”
miércoles, 28 de julio de 2010
COREOGRAFIA (las galletitas no se meten en el té)
de alguna sed pasada
como quien corona pisadas
y las transforma en souvenir
Nada. Nada de nada.
Felicidad armoniosamente retratada
vestigios de sonrisas
enmarcadas en el salón.
Revolver la olla, traer el pan.
Nada, ya no había nada.
Subían las cortinas
los horarios para el baño
las notas sobre la heladera.
Huellas de manos tomadas sobre el mantel
y el silencio.
martes, 10 de noviembre de 2009
PRIME TIME.
No lograba dormirla y ya lo había intentado todo: desde desenchufarla hasta hasta cerrar los ojos de forma permanente o intermitentemente, desde mirarla tanto hasta que ya no sea perceptible como cuando uno se acostumbra a cargar con la fragancia de un perfume, de dejarla a rayas o a puntos saltarines hasta buscar un botón de emergencia que la sedara... lo único que conseguí fue disminuir su voz pero nunca pude enmudecerla.
Su voz o sus voces o sus intentos desesperados para que volteara me estaban venciendo nuevamente, sabía que podía ser una reincidente, que podía someterme hasta ser una esclava de sus caprichos...de sus moldes. Me acerque temerosamente y la cubrí con una sábana porque como era invierno y ella me había dicho q me compre un aire acondicionado frío/calor ya no tenia mas alcolchados gruesos (creo que lo había pensado antes, que ella sabía que de un momento a otro se me iba a ocurrir hacerlo), canté fuerte mientras me tapaba los oídos escondida junto al ropero. La sábana era muy frágil, incluso translúcida y mi voz era un alfiler caído en un bosque donde el andar de cualquier insecto era mucho más poderoso. El día que dejamos de ser libres no leímos la letra chica y no nos dimos cuenta de que esa era una de las clausulas.
Ya no lo soportaba. Ya no podía vivir según a sus reglas, cuando se juega tan al borde pierde la diversión. Abrí la ventana, la tome con mis dos manos y la arroje desde el primer piso. Cuando volteo para ocupar su lugar con algunos libros me doy cuenta que ella estaba nuevamente allí. Cubrí mis ojos con mis manos, antes de que sea demasiado tarde pero no se pude con la lucha desleal, ella estaba ingresando en mí y para siempre.
Comenzó por cambiarme la ropa por otra más descubierta; peinó mi pelo con un enorme jopo, colocándome largas extensiones rubias; me pintó de rojo las uñas de los pies, de las manos y mis labios ( donde dibujó una sonrisa y me bajó el volumen) ; me arrastró a sus gustos, sus deseos, su costumbres y su frivolidad. Me dejó lista con el uniforme de trabajo, ella si sabía como apagarme...
miércoles, 14 de octubre de 2009
OJOS CERRADOS.
El sol sobre mi cara
Calles, gente, árboles
Acercándome de a pasos
Estación, boleto, espera
La ilusión delatora gesticulada
Tren, ansiedad, sonrisa
Bombardeos desde el corazón
Puerta, gente, otra estación
Te busco con la mirada
Sonrisa, gente, pasos
nos encontramos
Abrazo, beso, ojos cerrados
Si supieras cuánto te amo.
SENSACIONES.
arrastrado por las olas
como demonio en exorcismo
intentando tomar control
sensaciones a flor de piel
quemando con el tacto
desniveles del corazón
y de repente, sucede.
SHAME ON ME.
respira profundo...
no es justo, no
se desabrocha los botones de la camisa
como queriendo arrancarse la piel
no es justo,no
llora desconsoladamente
sabe q de algunas cosas no se vuelve
sabe q no puede soñar
se hamaca ritmicamente
se culpa a si misma
no es justo, no.